viernes, 8 de marzo de 2019

Hideo "Pops" Yoshimura

El último Samurai

Hideo Yoshimura nace el 7 de octubre de 1922 en Fukuoka,

1937- Entra en la Academia Militar del Aire, en el Japón Imperial, para convertirse en piloto de combate, pero un accidente saltando en paracaídas (se lesionó seriamente una pierna ) le dejó en tierra y terminó siendo mecánico de aviación a los 18 años.


Después de la guerra trabajó en la base americana de Itamura, (actualmente el aeropuerto de Fukuoka) donde comenzó a preparar las motos de los militares. No solo las típicas Harley's del ejército, si no también Norton, BSA, Triumph, Royal Enfield. de sus aliados Británicos. Competían entre ellos en las pistas de despegue, donde Hideo tambien corria. Todo esto estaba terminantemente prohibido, pero ya se sabe... comenzaron a llamarle “Pops”


1954- Abre una tienda/taller “Yoshimura Motors” en Fukuoka, con su esposa Naoe, compartiendo el local con la ferretería de su hermano mayor. Su hija Namiko lleva la parte administrativa y su hijo Fujio, como ayudante en el taller.


En el Imperio del Sol Naciente, los talleres son limpios y estériles, las personas ordenadas, obscenamente ordenadas, llevan a cabo su trabajo sin corazón. Hideo "Pops" Yoshimura era mas  "natural". A Menudo sucio de grasa y con un eterno cigarrillo en la boca, era un genio. 


1962- Comenzó en la competición, Kumi Taketomi piloto la Honda CB72 305cc preparada por el, ganaba la primera edición del Campeonato de Japón.

  
1971- Su amistad con dos ex militares estadounidenses, Larry Snively y Don Pedesto, que habían creado un pequeño negocio en Waterford, California. Impulso a Pops y Fujio a  viajar a USA para probar sus motos en el recién creado Campeonato AMA. Ese mismo año, Yoshimura preparó una Honda CB 750 Four para el campeón de la AMA de 1964 y el tres veces ganador de la Daytona 200, Roger Reiman. La moto presentaba un nuevo sistema de escape 4 en 1, una rareza en esos años.
Pops y su familia se establecieron en Los Ángeles, y Yoshimura Racing, que luego cambió a Yoshimura Research & Development, comenzó a funcionar. 


Honda CB 750 Four Yoshimura. AMA 1971

Roger Reiman




1976- La AMA introdujo una categoría nueva en el campeonato "motos de producción" Yoshimura decidió competir con las rápidas y fiables Kawasaki Z1.Gano con Yvon Duhamel la carrera de Super Producción de Laguna Seca en 1973 pilotando una Dale Starr Racing Kawasaki Z1 construida por Pops. 
Yvon Duhamel

Kawasaki Z1












1978- Yoshimura firma un contrato con Suzuki para que preparar las 4 motos oficiales de la marca. La base elegida fue la GS 750 S y comenzó a ganar carreras...Steve McLaughlin ganó la carrera de Daytona Superbike en 1978, por primera vez, mientras que Wes Cooley y Mike Baldwin ganaron la primera edición de las 8 Horas de Suzuka. Con Wes Cooley, también ganó el campeonato nacional AMA Superbike en 1979 y 1980.

Wes Cooley. Suzuki GS 750 S
Pero Mr. Yoshimura seguía haciendo él mismo gran parte del trabajo. Incluso salvó su propio taller cuando por culpa de una fuga en un depósito de gasolina que tenía para probar motores, se incendió. Yoshimura no dudó en coger el tanque de gasolina ardiendo y sacarlo a la calle, resulto con quemaduras en manos y brazos. Pero las motos que estaba preparando se acabaron a tiempo y nadie se quedó en la estacada.

Yoshimura firmó con Suzuki y se convirtió en el equipo oficial de Suzuki en Estados Unidos. Su empresa se consolidó como una de las mejores fabricantes de escapes deportivos y preparaciones del mundo.


 
Yoshimura murió en 1995. Dejó un legado como artesano, preparador y fabricante, fue uno de los pioneros en la categoría de Superbikes.



En el año 2000, fue incluido en el salón de la fama de la motocicleta de AMA. Su hijo continúa llevando la empresa, que todavía goza de éxito en la categoría de superbike en el campeonato AMA con el piloto Mat Mladin ganando siete campeonatos en once años y Ben Spies ganando el campeonato del 2006 al 2008. 

Toda una manera de entender las motos y la competición. 

En la actualidad sus hijos y nietos todavía siguen los pasos de Hideo, siendo hoy en día, uno de los más famosos preparadores japoneses a nivel mundial.



No hay comentarios:

Publicar un comentario